Respetar y el saber estar. Es mi lema para vivir de frente la vida. Amo a los animales por encima de muchos humanos. Casi siempre me dejo guiar por el corazón, aunque me lleve muchos disgustos, pero no me importa, prefiero ofrecer amor incondicional, que pasar por la vida sin ofrecer nada. Soy amiga de mis amigos y los defiendo con la mejor arma que tengo, la sinceridad y verdad. Aun no siendo rencorosa y perdonar con facilidad, aparto sin temblarme el pulso, a las personas toxicas y que traicionan mi amistad. Si no te gusta mi manera de pensar, si no eres defensora/ or de los animales; no me interesas ni como humano, ni como amigo. Te agradecería que me borraras de tus amigos y salieras de esta página.

martes, 19 de agosto de 2014

El eje de la vida







Tras
el éxito cosechado con "Yo amé a William Shakespeare" y "Sin
irme de tu lado". Por fin ve la luz la tercera entrega de la trilogía
"El eje de la vida". Si te cautivó la historia de amor de Helen, la
exaltación  de la amistad fraternal de
Albert y Eric o la relación de Héctor y Carla. Esta tercera parte te cautivará
de principio a fin. Por su ternura, humanidad, amistad por encima de todo y
amor incondicional.




El
lector se verá en medio de situaciones tan reales como lo son el misterio, la
tensión,  la amistad, el amor, el cariño,
amores no correspondidos...etc. Una novela que no dejará indiferente a nuestros
lectores. No te quedes con la intriga, conoce como termina la historia.

viernes, 15 de agosto de 2014

El Planeta




El verano. Maravilla de estación. Sol, playa, poca ropa, bebidas refrescantes, comidas ligeras. Reuniones con los amigos, a los que durante el largo invierno no te puedes reunir tanto como uno quisiera. Risas, felicidad y fiesta nocturna. Todo un elenco de posibilidades que recordaremos durante el resto del año. Pero…Durante este tiempo;

¿Se respeta el medio ambiente? ¿Se hace uso adecuado de los desperdicios que generamos? Con la serotonina elevada que nos provoca euforia y un estado de felicidad sin igual, nos pensamos los dueños de este Planeta. La playa, el mar, son los que más lo sufren. Palos, cañas, compresas, botellas, bolsas de plástico. Desperdicios que no son biodegradables, son los causantes de muertes de peces y que hacen peligrar la extinción de la especie. No. No somos conscientes. Por muchos millones de dediquen a la publicidad para concienciar al ser humano, este, es el mayor peligro para la vida de otras especies. El respeto al medio ambiente, el respeto por otros animales y especies, el respeto en general por un Planeta maravilloso, pero que no es nuestro, sino, que nos ha sido prestado para vivir, harán que muchos animales y especies marinas no se vean amenazados como ahora están. El ser humano no es consciente de que sin estas especies no hay vida, el Planeta muere. Por tanto, es la propia extinción del ser humano.

Artículo: por Ana Giner