Las predicciones de nikola tesla
Pese a todo su genio y los
conflictos que mantuvo en vida con empresarios como J. P. Morgan, Nikola Tesla
creyó fervientemente que en la ciencia se encontraba la clave para un estado
civilizatorio casi utópico en que nuestra especie cosecharía los frutos placenteros
del desarrollo tecnológico.
Las predicciones de Nikola Tesla
El nombre de Nikola Tesla es
legendario. Legendario su genio científico y su capacidad de invención. Su
rivalidad con Thomas Alva Edison (sobre quien siempre pesará la sombra del
plagio con respecto al trabajo de Tesla) y también su enfrentamiento directo con
J. P. Morgan, el empresario que le negó el apoyo financiero cuando supo del
proyecto del físico para llevar los beneficios de la energía eléctrica al mayor
número posible de personas, pero gratuitamente (lo cual, según algunos, sí
consiguió pero sus descubrimientos fueron incuatados por no beneficiar
intereses económicos de una élite). Legendario también su estilo de vida:
célibe, vegetariano, casi asceta. Legendaria, en fin, su capacidad para
entender algunos de los problemas del género humano más allá de la coyuntura y
hacer ver que cuando estos se quieren resolver de verdad, la solución se
encuentra en la raíz, no en la superficie.
En la década de 1930 Tesla vivía
en el Hotel Governor Clinton de Manhattan, en el 20° piso, adonde con cierta
frecuencia acudían periodistas del New York Times y de la revista Time a
entrevistarlo.
De una de estas ocasiones resultó
un artículo presentado como “de Nikola Tesla según lo dictó a George Sylvester
Viereck”, publicado el 9 de febrero de 1935 en la revista Liberty. Además de un
amigo personal de Tesla, Viereck fue un periodista notable que consiguió
entrevistas con personalidades tan opuestas como Einstein y Hitler, un
propagandista nazi que negó esta filiación cuando llegó a vivir a Estados
Unidos (era de origen alemán) y por este motivo fue encarcelado. Sin duda un
hombre a quien parece difícil asociar con Tesla pero que, por esto mismo, nos
recuerda ciertas opiniones sombrías del científico de padres serbios, quien
hacia el final de su vida defendió abiertamente la eugenesia como método de
“purificación” de la “raza” humana.
Según se sospecha, es posible que
la plática entre Viereck y Tesla no haya ocurrido en el Governor Clinton, sino
en la casa del periodista en Riverside Drive, frecuentada por el científico a
la hora dela cena. Ahí Tesla intentó dar muestra de su talento visionario,
realizando un ejercicio futurista y de augur que en algunos casos se mostró más
acertado que en otros, dejándose llevar en ciertos momentos por la esperanza en
la capacidad civilizatoria de nuestra especie.
Agencias gubernamentales de
protección al medio ambiente
Aunque ya inserto en una dinámica
irreversiblemente industrial, el mundo en la época de Tesla no conocía los
niveles de contaminación que padecemos actualmente. Con todo, el hombre
vislumbró que esta sería intolerable, y que, desgraciadamente, tendrían que
crearse dependencias de gobierno que velaran por la conservación del medio
ambiente. “Solo un lunático beberá agua que no esté esterilizada”, dijo a
Viereck. “El Secretario de Higiene o Cultura Física será de lejos mucho más
importante en el gabinete del presidente de los Estados Unidos en 2035 que el
Secretario de Guerra”.
Educación, guerra y medios
Hoy los países más civilizados
del mundo gastan un máximo de su ingreso en la guerra y un mínimo en educación.
En el siglo XXI se invertirá este orden. Será más glorioso luchar contra la
ignorancia que morir en el campo de batalla. El descubrimiento de una nueva
verdad científica será más importante que las querellas diplomáticas. […] Los
periódicos del siglo XXI harán más que plantar en las últimas páginas los
recuentos del crimen o las controversias políticas pero la proclamación de
nuevas hipótesis científicas protagonizará las primeras planas.
Acaso más un deseo que un pronóstico
objetivo. Un tanto cercano a la sociedad imaginada por Bertrand Russell en su
Elogio de la ociosidad (1932):
En un mundo donde nadie sea
obligado a trabajar más de cuatro horas al día, toda persona con curiosidad
científica podrá satisfacerla, y todo pintor podrá pintar sin morirse de
hambre, no importa lo maravillosos que puedan ser sus cuadros. Los escritores
jóvenes no se verán forzados a llamar la atención por medio de sensacionales
chapucerías, hechas con miras a obtener la independencia económica que se
necesita para las obras monumentales, y para las cuales, cuando por fin llega
la oportunidad, habrán perdido el gusto y la capacidad.
Salud y alimentación
La manía de Tesla por la
alimentación alcanzó en sus últimos años un extremo verdaderamente eremita.
Casi como el San Antonio de la leyenda, hacia el final Tesla se alimentaba solo
de leche y miel, asegurando que esta era la dieta más pura posible. En la
conversación con Viereck aseguró que retiró de su vida todos los estimulantes
―café, té, tabaco―, así como la carne (aunque no el alcohol). Según él, estos
alimentos y bebidas solo contaminaban el cuerpo, acelerando el arribo a la
muerte. Al alcohol, sin embargo, lo consideró un “elixir de vida”. La miel, la
leche y el trigo, dijo entonces, “serán la base de comidas epicúreas en los
banquetes más inteligentes del siglo XXI”.
Robots
La promesa de los autómatas que,
casi desde el siglo XVIII, terminarían por abolir la condena divina del trabajo
como única posibilidad de existencia en este mundo, sería por fin una realidad
en este siglo en el que nos encontramos, según Tesla. “Los robots tomarán el
lugar que los esclavos tenían en las civilizaciones antiguas. No hay razón para
que esto no suceda en menos de un siglo, dejando a la humanidad libre para aspiraciones
más elevadas”. “La solución de nuestros problemas no descansa en destruir las
máquinas, sino en dominarlas”
¿Pero acertó Tesla? ¿No es este el siglo en el que hay más esclavos que nunca ―todos ellos humanos?
Energía menos costosa, recursos
naturales administrados “científicamente”
Positivistamente, Tesla creía en
la preeminencia del conocimiento científico como base de regulación social. La
ciencia tendría la última palabra incluso para en lo referente al gobierno y la
administración colectiva, particularmente en el caso de los recursos naturales.
No sin optimismo, Tesla confiaba en que la “reforestación sistemática” y el
“manejo científico” de los recursos naturales sería usual en el siglo XXI, con
lo cual jamás volvería a presentarse una sola sequía, un incendio forestal, una
inundación. Asimismo, la generación de energía por medio del agua haría esta
fuera más barata para todos y también que dejaran de necesitarse los
combustibles fósiles.
Sin duda los presagios de Tesla
oscilan entre el acierto y el anhelo. En algunos el científico confió de más en
personas que, como él, otorgan mayor importancia a la cualidad progresista del
pensamiento racional, científico. Solo que, como bien lo demostrara Foucault (y
el propio Tesla es un ejemplo inmejorable de esto), la ciencia no es ajena a
esos mecanismos de poder que generan sus horizontes de posibilidad, en cierto
modo los horizontes de posibilidad de todos. La ciencia en sí misma no posee
las respuestas, acaso porque “la ciencia en sí misma” no existe. Existe un
quehacer imbricado en una red de intereses que llega hasta el laboratorio del
científico.
La utopía humanista y tecnológica
de Tesla es posible, claro, pero quizá no sin antes deshacer dicha red.
Fuente:
*******************
11 de septiembre de 2001 - Más allá de la traición
Fue hace más de 1 año cuando por casualidad llegó hasta mí el documental“Confronting the evidence – Afrontando la evidencia”, sin lugar a dudas un documental fantástico y además de lo poco que hay con subtítulos en español sobre lo acontecido en EE.UU. el 11 de septiembre de 2001. Al verlo, mi opinión, que coincidía y se basaba en la versión ofrecida por los diferentes medios de comunicación, se vio muy afectada. Asaltado por la duda seguí buscando información y me encontré que, en lugar de demostrar que todo eran teorías de la conspiración fruto de las mentes de unos inconformistas, sus argumentos se veían reforzados. El 11S ha cambiado mi manera de ver el mundo en que vivimos y ahora creo que los políticos y poderosos son capaces de cosas que nuestra mente difícilmente puede considerar . Los expertos y toda la gente que demanda justicia en los EE.UU. han levantado el telón y han dejado a los hombres del petróleo, las armas y la guerra al descubierto. Yo creía, como otros muchos, que la política exterior le había pasado factura a los EE.UU. y que los integristas se tomaron la revancha. Creía que Osama Bin Laden, no era aquél que en los años 80 organizó a los mujaidines en Afganistán para luchar contra las fuerzas de ocupación soviéticas. Creía que era enemigo de su propia familia y de los líderes saudíes. También creía que era el enemigo nº1 de los ciudadanos de los EE.UU. pero...
Seguir leyendo: http://www.11-septiembre-2001.biz/inicio.html
Vídeos: Algunos no funcionan, ¿por qué será?
Vídeos: Algunos no funcionan, ¿por qué será?
1
2
3
4
5
6
Inversiones sospechosas
1
Los bomberos y la demolición controlada
1
Edificio 7 colapsó
2
La BBC informó de un suceso ¡que todavía no había ocurrido!
y Por alguna razón este vídeo está censurado.
1
2
Avión del ejército E-4B sobre área de vuelo restringido
Uno de los aviones militares con la más avanzada tecnología fue
avistado y recogido por distintos medios de comunicación en zona restringida al
vuelo el 11 de septiembre. Lo que se observa es un Boeing, pero no un 757 o 767
como los que fueron utilizados en los atentados, sino un E-4B.
NINGUNO DE ESTOS VÍDEOS TIENE DESPERDICIO: INFORMACIÓN ES PODER. JUZGA POR TI MISMO.OTRO ARCHIVO
El Asesinato de Kennedy: La conexión Bush-Nixon
por Paul Kangas
Traducción:MARTIN
Hace unos días, la revista TIME publicaba una lista de 10 teorías de la
conspiración, algunas de ellas de lo más disparatadas. Curiosamente, las 2
primeras eran el asesinato de JFK y la conspiración del 11 de septiembre.
¿Pero...todavía esperan que creamos que fue Oswald el único que atentó contra
Kennedy? Se reportaron al menos 13 impactos de bala. Además, cualquiera que
haya visto las imágenes y supiera de la ubicación de Oswald sabría que no lo
pudo llevar a cabo él solo, menos aún cuando el impacto más visible en la
cabeza de JFK no provino de la parte donde éste se encontraba. La Comisión
Warren de aquel tiempo fue sin duda la equivalente de la Comisión Kean del 11
de septiembre, la encargada de retrasar, obstruir y permitir que se eliminaran
las pruebas para la investigación de los atentados. Como demostrará este
artículo, que data de hace varios años, no hay más ciego que el que no quiere
ver, o lo que es peor, hay medios al servicio de esa "mano negra" que
quiere mantener a la gente en el desconocimiento y el engaño. Premio para la
revista TIME.
Dallas, 22 de noviembre de 1963
Un documento del FBI descubierto recientemente revela que George Bush
estuvo directamente implicado en el asesinato del Presidente John Kennedy de
1963. El documento sitúa a Bush trabajando con el ahora famoso agente de la
CIA, Félix Rodríguez, reclutando exiliados de la derecha de la comunidad cubana
para la invasión de Cuba. Fue tarea de la CIA de Bush organizar a la comunidad
cubana de Miami para la invasión. Los cubanos fueron entrenados como tiradores
por la CIA. Bush en ese momento vivía en Texas. Volando de Houston a Miami
semanalmente, éste pasó los años 1960, y 1961 reclutando cubanos en Miami
para la invasión. Así es como conoció al miembro de la CIA, Félix Rodríguez.
Uno puede recordar a Rodríguez como el agente del Irán-Contra que recibió la
primera llamada telefónica diciéndole al mundo que el avión de la CIA
pilotado por Gene Hasenfus se había estrellado en Nicaragua. Tan pronto como
Rodríguez oyó que se estrelló el avión, llamó a su viejo supervisor de la CIA,
George Bush. Bush negó estar en la trama de la Contra, pero
recientemente, los investigadores obtuvieron copias del diario de Oliver
North, que documenta el papel desempeñado por Bush como supervisor de la
agencia en la red de abastecimiento a la Contra. En 1988 Bush dijo al
Congreso que no supo nada acerca de los vuelos ilegales de abastecimiento
hasta 1987, sin embargo, el diario de North muestra que Bush estuvo en la
primera reunión de planificación del 6 de agosto de 1985. El diario
"oficial" de Bush lo situaba en algún otro lugar. Dicha partida
doble de diarios están destinados a ocultar el verdadero papel de Bush en la
CIA; para proporcionarle una "negación plausible". El problema es que
se vino abajo porque demasiadas personas, como North y Rodríguez, han mantenido
registros que muestran el papel de la CIA de Bush en la invasión de Cuba de
1961. (Fuente: The Washington Post, 10/7/90).
George Bush junto a Félix Rodríguez
Así es exactamente cómo fueron descubiertas las pruebas situando a George Bush
con Félix Rodríguez cuando JFK fue asesinado. Una nota del jefe del FBI J.
Edgar Hoover fue encontrada, indicando que, "El Sr. George Bush de laCIA había sido citado a
declarar el 23 de noviembre de 1963 acerca de la reacción de los exiliados
anti-Castristas cubanos en Miami ante el asesinato del Presidente
Kennedy. (Fuente: La Nación,13/8/88).
El día del asesinato Bush estaba en Texas, pero
niega saber exactamente dónde estuvo. Dado que había sido el supervisor de los
equipos secretos cubanos, encabezados por por el ex comandante de la policía
cubana Félix Rodríguez, desde 1960, es probable que Bush también estuviera en
Dallas en 1963. Algunos de los cubanos a los que estuvo supervisando como
grupos de guerra sucia para Nixon, fueron fotografiados en la película
Zagruder. En 1959 Rodríguez era uno de los principales policías en el gobierno
cubano de Batista. Cuando éste fue derrocado y huyó a Miami, Rodríguez se fue
con él, junto con Frank Sturgis y Rafael Quintero. Oficialmente, Rodríguez no
se unió a la CIA, hasta 1967, después de la invasión de Cuba, en la que
participaron, y el asesinato de JFK. Sin embargo, documentos descubiertos recientemente
muestran que realmente se unió a la CIA en 1961 para la invasión, cuando
fue reclutado por George Bush. Así es como Rodríguez dice que se convirtió en
"amigo íntimo de Bush. "Después," oficialmente "Rodríguez
dice que dejó la CIA en 1976, justo después de que fuera enviado a prisión por
su papel en el robo del Watergate. Sin embargo, de acuerdo con los reporteros
de Rolling Stone, Kohn & Monks (3/11/88), ‑ Rodríguez sigue yendo a la
sede de la CIA mensualmente para recibir tareas y para que le revisen su
Cadillac azul del 87 blindado. Rodríguez fue preguntado por un reportero de
Rolling Stone, donde estaba el día en que JFK fue asesinado, y afirmó que
no podía recordarlo. George Bush dijo que nunca trabajó para la CIA, hasta que
fue nombrado su director por el ex director de la Comisión Warren y luego
Presidente Jerry Ford, en 1976. La lógica sugiere que es bastante improbable.
Por supuesto, Bush tiene la obligación de negar que esté en la CIA. Es
una organización secreta. Nunca nadie admite ser miembro. La verdad es que Bush
ha sido un alto cargo de la agencia desde antes de la invasión de Cuba en 1961,
en colaboración con Félix Rodríguez. Bush puede negar su verdadero papel en la
agencia en 1959, pero hay registros en los expedientes de Rodríguez y otras
personas involucradas en la invasión de Bahía de Cochinos (Playa Girón) de Cuba
que exponen su papel. Las corporaciones no pondrían a alguien a cargo de todos
los secretos de estado en manos de la CIA, a menos que tuviera la formación
adecuada y experiencia en la agencia. (Fuente: Project Censored Report, Feb
1989, Dr Carl Jensen, Sonoma State College).
Fidel Castro en Playa Girón (Bahía de
Cochinos)
Recientemente entrevisté al ex oficial de enlace de la CIA, L. Fletcher
Prouty. Es consultor de la excelente nueva película sobre cómo la CIA asesinó a
JFK, que está realizando Oliver Stone. Me dijo que uno de los proyectos que
hizo para la CIA en 1961 fue enviar buques de la Armada desde un astillero a
los agentes de la agencia en Guatemala que estaban planeando la invasión de
Cuba. Dijo que envió tres buques a un agente de la CIA llamado George Bush, el
cual mandó pintar los 3 buques para que pareciera que eran civiles. Ese agente
de la CIA después nombró los 3 buques: como su esposa, su ciudad natal y su
empresa petrolera. Llamó a los buques: Bárbara, Houston y Zapata. Cualquier libro sobre
la historia de Bahía de Cochinos probará los nombres de los 3 buques. Una vez
más, esto son "más huellas dactilares" de George Bush en su
participación de la invasión de Bahía de Cochinos. Sin embargo, éste niega su
papel en esta gran aventura. ¿Por qué sería Bush tan tímido sobre su papel en
esta guerra? ¿Cuál es el secreto? ¿Hay algo acerca de esta guerra sucia que
Bush y Nixon no quieren que el público conozca? Respuesta: Sí, la hay. Las
mismas personas que participaron en la invasión de Bahía de Cochinos fueron las
mismas personas involucradas en el robo del Watergate. ¿Por qué fue el robo del
Watergate? La CIA estaba tratando de detener una posible filtración de
noticias.
Sturgis y Hunt fueron detenidos tras el
asesinato en el Grassy Knoll
Estaban tratando de parar la publicación de los demócratas de las fotos de
Hunt & Sturgis bajo arresto por el asesinato de JFK (7 de mayo de 1977, el
SF Chronicle.) Actualmente, existe una demanda para intentar obligar al
gobierno a desclasificar los documentos sobre la invasión de Bahía de Cochinos.
¿Por qué son todavía secretos estos documentos? ¿Por qué están bajo llave en
los Archivos Nacionales, junto con todas las fotos del asesinato en Dallas de
JFK? ¿Por qué están las 4000 horas de cintas del Watergate en las que Nixon
está balbuceando acerca de la misteriosa conexión entre Bahía de Cochinos,
Watergate y Dallas, también selladas en los Archivos Nacionales? ¿Es porque los
tres casos están relacionados? Sí. Debemos exigir que los archivos secretos de
estos 3 casos sean desclasificados ahora. Para obtener una copia de la petición
para desclasificar los archivos, por favor escriba a: Paul Kangas, investigador
privado, POB 422644, SF, CA 94142.
Gracias al éxito de Oliver Stone de su nueva película sobre JFK ahora hay
suficiente movimiento nacional para reabrir todos estos casos. La Casa Blanca
teme tanto la nueva película de Stone que ha contratado a más periodistas de la
CIA para calumniar la película y a Stone. No te lo tragues. Cada
investigador serio ahora está de acuerdo en que Oswald no disparó a JFK. En que
James Earl Ray no disparó al Dr. Martin Luther King y que Sirhan Sirhan no
disparó a Robert Kennedy. ‑ Estos casos deben ser reabiertos para que Sirhan y
Ray puedan ser puestos en libertad. El único barrote que mantiene a Sirhan en
la cárcel es el tremendo racismo anti-árabe de los estadounidenses: en ambos,
negros y blancos. Según una biografía de Richard Nixon, sus personales y
estrechos vínculos políticos con la familia Bush se remontan a 1941 cuando
Nixon dice que leyó un anuncio en un periódico de Los Angeles, puesto por un
rico grupo de empresarios, dirigido por Prescott Bush, padre de George Bush.
Querían a un joven y maleable candidato para el Congreso. Nixon se presentó
para el cargo y ganó el puesto. Nixon se convirtió en portavoz para el grupo de
Bush. (Fuente: Freedom Magazine, 1986, L.F. Prouty).
Prescott Bush
De hecho, a Prescott Bush se le atribuye la creación del boleto ganador
Eisenhower-Nixon en 1952. (Fuente: George Bush, F. Green, Hipocrene, 1988).
Nuevos documentos descubiertos del FBI demuestran que Jack Ruby ha sido
empleado de Richard Nixon desde 1947 y que Ruby es mostrado trabajando como
espía y sicario para él. El 22 de noviembre de 1963 Ruby fue visto por una
mujer que le conocía bien, Julian Ann Mercer, aproximadamente una hora antes de
la llegada de la caravana de JFK, dejando con su coche a un hombre que
portaba un rifle en una maleta en el Grassy Knoll. Ruby más tarde fue
visto en la televisión nacional asesinando a un testigo que podría vincular a
Bush con Nixon y el asesinato de JFK: Oswald. En la Pista de los Asesinos,
Garrison, p. xiii. Richard Nixon fue vicepresidente desde 1952 hasta 1960. De
hecho, a Nixon se le atribuyó la planificación de la Operación 40, la secreta
invasión de Cuba de 1961, durante su campaña de 1959 para Presidente. Después
de que Batista fuera expulsado por las gentes hambrientas de Cuba, y Fidel
Castro llegara al poder, Castro comenzó diciendo a las corporaciones que
tendrían que pagar salarios decentes a sus empleados cubanos. Aún peor, a Pepsi
Cola le fue dicho que ahora tendría que pagar el azúcar cubano a los precios
del mercado mundial. Pepsi, Ford Motor Co., Standard Oil y la mafia de
narcotraficantes decidió que Fidel tenía que ser eliminado, ya que su política
de exigir a las empresas que pagaran salarios de mercado estaba perjudicando
sus beneficios. Por lo tanto, las empresas pidieron al entonces vicepresidente
Nixon que eliminara a Fidel. Nixon prometió que lo haría, tan pronto como
hubiera ganado las elecciones de 1960 contra algún desvalido, un desconocido
demócrata llamado John Kennedy. Sería una fácil victoria de Nixon. Las
encuestas daban una victoria aplastante de Nixon. Además, Kennedy era católico,
y los estadounidenses no elegirían a un católico presidente más que a una
mujer, un negro o un judío. Este fue en el año 1959. Nixon dijo a Pepsi,
Standard Oil y a otras empresas, las cuales habían perdido su propiedad para
ser devuelta a los agricultores cubanos, que si le ayudaban a ganar, él
autorizaría una invasión para eliminar a Castro. Para impresionar más a los
contribuyentes de su campaña, el entonces vicepresidente Nixon pidió a la CIA
que creara la Operación 40, plan secreto para invadir Cuba, tan pronto como
ganó. La CIA puso a su millonario de Texas y agente de la CIA George
Bush, a cargo para reclutar exiliados cubanos para el ejército de invasión de
la CIA. Bush estaba trabajando con otro petrolero de Texas, Jack Crichton, para
ayudarlo con la invasión. A un colega de Texas, General Charles Cabel de la
Fuerza Aérea, se le pidió que coordinara la cobertura aérea para la invasión.
La mayor parte del liderazgo de la CIA en torno a la invasión de Cuba parece
haber estado en manos de gente de Texas. Toda una rama tejana de la CIA tiene
su base en el negocio petrolero. Si rastreamos los antecedentes de Bush
en el negocio de Texas descubrimos que sus dos socios en el negocio de alquiler
de barcazas de transporte de petróleo eran: los tejanos Robert Mosbacher y
James Baker. Mosbacher es ahora Secretario de Comercio y Baker es Secretario de
Estado, el mismo cargo que tenía Dulles cuando JFK fue asesinado. (Fuente:
revista Causa Común, 3-4/90).
En la cintas del Watergate del 23 de junio de 1972, a las que se hace
referencia en los medios de comunicación como la conversación "prueba del
delito", Nixon y su Jefe de Gabinete, HR Haldeman, discutían la forma de
detener la investigación del FBI en el robo del Watergate de la CIA. Estaban
preocupados de que la investigación a expusiera su conexión "con el asunto
de Bahía de Cochinos". Haldeman, en su libro El Fin del poder, revela que
Nixon siempre utilizaba palabras código cuando hablaba de la muerte de JFK en
1963. Haldeman dijo que Nixon siempre se refería al asesinato como "Bahía de
Cochinos." En esa transcripción encontramos a Nixon discutiendo el papel
del socio de George Bush, Robert Mosbacher, como uno de los recaudadores de
fondos para Nixon. En las cintas Nixon sigue refiriéndose a los
"cubanos" y a los "tejanos". Los "tejanos"
fueron Bush, Mosbacher y Baker. Este es otro vínculo directo entre Bush y las
pruebas que le vinculan a él y a Nixon con el asesinato de Kennedy. En la misma
discusión Nixon vincula a los cubanos "," los tejanos ","
Helms "," Hunt "," Bernard Barker, "Robert"
Mosbacher "y "Bahía de Cochinos." Una y otra vez sobre las
cintas del Watergate, estos nombres surgen en torno a la discusión de las fotos
de Dallas que Nixon estaba tratando de obtener cuando ordenó a la CIA que
robara en el Watergate. (Fuente: Three Men and a Barge", Teresa Riordan,
Common Cause magazine, March/April 1990, and San Francisco Chronicle, May
7,1977, entrevista con Frank Sturgis en la que declaró que "la razón
para el robo del Watergate fue que Nixon estaba interesado en detener la filtración
de noticias relacionadas con las fotos de nuestro papel en el asesinato del
Presidente John Kennedy. ")
Nixon y Bush en la misma fila
Después de su victoria aplastante en 1972, Nixon sabía que tenía que
centralizar todo el poder en la Casa Blanca para mantener a su facción en el
poder, no sólo para mantener el poder, sino para evitar que los medios de
comunicación rebuscaran en la forma en que disparó secretamente su carrera a la
Casa Blanca, al igual que hiciera Hitler en su carrera hacia el control
de Alemania. Lo primero que hizo Nixon fue pedir renuncias firmadas de todo su
gobierno. "Eliminar a todo el mundo", le dijo a John Ehrlichman
acerca de la renovación ", excepto a George Bush. Bush hará todo lo
posible por nuestra causa. "(Fuente: Pledging Allegiance, Sidney
Blumenthal.) La razón por la cual Bush "haría algo" es porque sus
manos tienen tanta sangre de Kennedy como las de Nixon, las de Hunt, las
de Sturgis, Felix Rodríguez y Gerald Ford. Esta banda de la Casa Blanca teme
que si el público alguna vez se da cuenta de cómo dispararon su carrera al
poder podría estallar una chispa que destruiría su frágil fraude y ponerles en
la cárcel. Otros miembros famosos del Watergate y de la invasión de la
CIA a los que Bush contrató fueron Frank Sturgis, E. Howard Hunt, Bernard
Barker y Rafael Quintero. Quintero ha dicho públicamente que si alguna vez
dijera lo que sabía acerca de Dallas y Bahía de Cochinos, "sería el mayor
escándalo que haya sacudido nunca a la nación". Mientras tanto, en 1960,
Preston Bush estaba llevando la campaña de Nixon. Éste fue enviado a Vietnam
del Sur para asegurar la conexión del gobierno francés allí – y que si Francia
se retiraba, los EE.UU. podrían intervenir para proteger el tráfico de drogas
del Triángulo Dorado. (Fuente: Frontline, 1988, "Guns. Drugs and the
CIA"; Alexander Cockburn, "Cocaine, the CIA and Air America,"
S.F. Examiner, Feb.2, '91; The Politics of Heroin in Southeast Asia, Alfred
McCoy, 1972.) En 1959, el vice presidente Nixon estaba volando por todo el
mundo, actuando como persona cualificada de la presidencia. Fue una carrera
fácil para Nixon. El congresista Jerry Ford estaba haciendo un gran trabajo de
recaudación de fondos para Nixon, al igual que lo estaba George Bush. Los ricos
amaban a Nixon. Los medios de comunicación recogieron todos los huesos que éste
les tiraba. El mayor problema era que tenía miedo de hablar abiertamente de su
plan de invadir Cuba. El plan era un secreto. No tenía sentido alertar a Cuba
de la próxima invasión. Pero Kennedy estaba tomando una línea más dura contra
Cuba que Nixon, porque no tenía conocimiento de la invasión planificada por la
CIA y las Corporaciones. Nixon perdió la Carrera de 1960 por el menor
margen de la historia. En un primer momento Bush, Nixon, Cabel, y Hunt
decidieron simplemente seguir adelante con la invasión, sin informar al
Presidente Kennedy. Luego, en el último segundo, a las 4 de la mañana, apenas
dos horas antes de la invasión, el General Cabel llamó a JFK y le pidió permiso
para que EE.UU. proporcionará cobertura aérea para la invasión de la CIA.
Kennedy le dijo que no. La CIA se puso furiosa con JFK, pero decidió seguir
adelante con su privada invasión de todos modos. Debido al pobre servicio de
inteligencia, la CIA aterrizó en la peor playa posible. Un pantano. La invasión
fracasó.
Fiasco la CIA en la Plava Girón
Los mercenarios cubanos hechos prisioneros
en uno de los mayores fiascos de la CIA de Bush
La CIA perdió 15 de sus mejores hombres, muertos, con otros 1100 en
las prisiones cubanas. Fue el peor golpe que la CIA haya sufrido jamás.
(Fuente: F. Howard Hunt, Danos hoy.) Bush, Nixon y Hunt culparon a Cabel
por preguntar a Kennedy y también a Kennedy por decir que no. Estaban lívidos
de ira. Los empresarios patrocinadores de Nixon ordenaron a JFK que
llegara a cualquier acuerdo necesario para recuperar los 1100 agentes de la CIA
en Cuba. JFK lo hizo. Una vez de que la CIA tuvo de nuevo a sus bien formados
cubanos, decidió seguir con la invasión de Cuba tan pronto como pudieran
librarse de ese (H. de perra de) Kennedy. Se acercaba rápidamente la elección
de 1964. Nixon iba contra Kennedy otra vez. Bush, Ford y Nixon sabían que
tenían que deshacerse de JFK ahora, o bien del clan Kennedy, con Robert y Ted
en las bandas, podía controlar la Casa Blanca hasta 1984. Decidieron no esperar
hasta el'84 para volver a la Casa Blanca. Los equipos cubanos de
"tiradores" empezaron a seguir a Kennedy ciudad tras ciudad en busca
de una oportunidad para disparar.
Miembros de la CIA
Estuvieron muy cerca en Chicago, pero no pudieron obtener la cooperación
del Alcalde Daley. Pero en Dallas tenían un triunfo. El alcalde era el hermano
del General Cabel, a quien culpaba la CIA por el fracaso de la invasión. El
general, se impuso a su hermano, Earl, y la caravana fue cambiada para que
pasara el Grassy Knoll (montículo de hierba) a 7 millas por hora. Hunt y
Sturgis dispararon a JFK desde el grassy knoll. Fueron detenidos, fotografiados
y vistos por 15 testigos. Pero los medios de comunicación hicieron a vista
gorda hacia las fotos, y durante 25 años el mundo ha estado buscando la verdad.
El día en el que JFK fue asesinado, Nixon, Hunt y algunos de los miembros del
Watergate fueron fotografiados en Dallas, al igual que un grupo de cubanos, uno
sujetando un paraguas en alto, como señal, próximo a la limusina del Presidente
justo cuando le dispararon. Los cubanos pueden ser vistos sujetando en alto el
paraguas señal en la película de Zapruder y decenas de imágenes tomadas durante
el asesinato. Tras el asesinato se les puede ver alejándose a pie con calma.
Nixon negó que estuviera en Dallas ese mismo día, pero nuevas fotos e historias
demuestran que estuvo ahí. Nixon declaró al FBI que no podía recordar donde
estaba cuando JFK fue asesinado. (Fuente: nota del FBI, Feb. 23, 1964,
publicado en el golpe de estado en América, y Canfield Weberman). Bush también
afirma que no puede recordar dónde estuvo. Jack Anderson hizo un programa
especial de televisión en 1988, demostrando más allá de cualquier sombra de
duda que dos de los vagabundos en Dallas detenidos tras el Grassy Knoll eran
Hunt y Sturgis.
George H. W. Bush, Ronald Reagan, Jimmy
Carter, Gerald Ford y Richard Nixon
Tras el asesinato, el ex vicepresidente Nixon pidió al Presidente Lyndon B.
Johnson que nombrara su amigo, el ex agente del FBI Jerry Ford, para que
dirigiera la Comisión Warren. Nixon también le pidió a LBJ que nombrara a su
viejo defensor, el juez Earl Warren, presidente de la Comisión. LBJ estuvo de
acuerdo. Ford entrevistó a todos los testigos y decidió a quién se escucharía y
quién sería descartado. No fue casualidad que Nixon seleccionara a Ford después
de que su vicepresidente Spiro Agnew fuera expulsado. Cuándo el mismo
Nixon fue arrestado en el escándalo Watergate, Earl Warren se ofreció para
crear otra comisión especial si ésta le ayudara a librarse de los problemas de
nuevo.
Ford, por supuesto, indultó a Nixon por el robo del Watergate, pero aún no está
fuera de peligro. Hay 4.000 horas de cintas del Watergate. En las conversaciones
del 23 de junio de 1972 con Haldeman y John Ehrlichman hay pruebas claras de
que Nixon “confiesa” abiertamente que contrató a Hunt para matar a JFK. Esa es
la razón por la que la "investigación" del Watergate fuera secreta
después de que el Congreso escuchara algunas de las cintas. Esta es la razón
por la que sólo 12 de las 4.000 horas se han hecho públicas. ¿No se dio
cuenta que el Congreso de que Nixon y Bush discuten abiertamente el asesinato
de JFK por poner fin a la cobertura aérea para la invasión de Bahía de Cochinos
de Cuba? Recordemos, Nixon grabó casi todas las conversaciones que tuvo con los
de su círculo próximo, incluidas las de Bush, con el fin de chantajear a la
gente más tarde. Hay una foto de Bush informando a Nixon en la Casa Blanca en
1968. Será interesante ver de lo que estaban hablando ese día, cuando el total
de 4000 horas finalmente sea hecho público. La clave para desbloquear los
secretos tras el asesinato de JFK de 1963 está oculta en las 3988 horas
clasificadas de las cintas de la Casa Blanca. Bush estaba en Dallas el día en
el que dispararon a Reagan. (Fuente: George Bush, F. Green, 1988.) Eso le ha
tenido que dar un flashback a Bush de vuelta al 22 de noviembre de1963.
Mary Ferrell Foundation
Bush Senior Early CIA
Ties Revealed
JFK murder solved
El asesinato de
Kennedy: La investigación del Fiscal Jim Garrison
A finales de 1966, el Fiscal de Distrito de Nueva Orleáns, cuya oficina
había detenido brevemente el fin de semana del asesinato a un piloto conectado
con Oswald llamado David Ferrie, comenzó discretamente a investigar de nuevo el
asesinato de JFK desde la vertiente de Nueva Orleans. Oswald había pasado el
verano de 1963 en la ciudad, participando en extrañas actividades pro-Castro,
que muchos han interpretado como "la creación de una leyenda en favor de
Castro" en lugar de una actividad genuina.
Reporteros locales pronto descubrieron y anunciaron la investigación de
Garrison, y los medios de comunicación del mundo aparecieron de improviso en
Nueva Orleans. A primeros de marzo de 1967, habían surgido pistas interesantes,
Ferrie estaba muerto, y Garrison había acusado a un hombre de negocios llamado
Clay Shaw de conspiración para cometer asesinato. El Fiscal se jactaba de que
iba a hacer nuevas detenciones y a solucionar el caso - muy a su pesar más
tarde.
El fiscal de distrito Jim Garrison
La película JFK presenta a Garrison como un Fiscal serio y muy trabajador que
hizo famosa la frase "Que se haga justicia, aunque se caiga el
cielo." En el verano de 1967, sin embargo, los medios de comunicación
nacionales lo retrataron como un charlatán, incluso acusándolo de sobornar a
los testigos y otros abusos. Garrison luchó contra los medios de comunicación
con algún éxito, pero el daño ya estaba hecho.
Al final, el caso contra Shaw que conectó a éste con Oswald fue poco
convincente, y la trama del asesinato se redujo a un solo testigo estrella,
Perry Russo, que afirmó que en una reunión Shaw, Ferrie y Oswald habrían
planeado el asesinato. Al jurado sólo le llevó una hora el volver con un
veredicto de no culpable.
Algunos de los cargos de Garrison - por ejemplo fueron, que un número que se
encontraba tanto en la libreta de direcciones de Oswald como en la de Shaw era
una forma codificada del número de teléfono de Jack Ruby, no incluido en el
listín telefónico - fueron irresponsables o de lo más tonto. Pero Garrison
había descubierto muchos sospechosos y pistas. Por ejemplo, fue Garrison el que
descubrió que la dirección impresa en algunos panfletos pro-Castro de Oswald
era la misma que la del edificio que alojaba la oficina del virulento
anticomunista, Guy Banister. La esposa y el secretario de Banister dijeron más
tarde que éste les había dicho que Oswald estaba conectado con la oficina.
Garrison también presentó testigos que vincularon a Oswald con Shaw, y
descubrió algunas de las conexiones de Shaw con la CIA. Archivos desclasificados
ahora muestran que la CIA que se preocupa lo suficiente como para celebrar
reuniones dedicadas al seguimiento de las actividades de Garrison, y que el
Departamento de Justicia y un estrecho ayudante de Robert Kennedy recurrieron a
medidas extraordinarias para detener al fiscal de distrito, y para juzgarle más
tarde en represalia.
Las opiniones sobre Garrison entre los investigadores del asesinato esuvieron
divididas en su momento y han continuado así. Pero lo que está fuera de duda es
que la controversia y las burlas contra Garrison tuvieron el efecto de poner
fin a la demanda de los principales medios de comunicación de una revisión de
la Comisión Warren, al menos por un tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario